
Diputados aprobó proyecto para declarar "héroe nacional" a Estanislao López
La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.




Sunchales, Rafaela, Esperanza y gran parte del centro norte santafesino sufrió un apagón por la explosión en un transformador de la Estación Santa Fe Oeste
Provinciales19/11/2022
Redacción Regionalisimo
Una explosión en un transformador de la Estación Santa Fe Oeste, ubicado en las afueras de la capital provincial, sacó de servicio a todo el sistema de líneas de 132 kv. de la zona Noroeste de la provincia dejó sin energía eléctrica a Rafaela, Sunchales, Esperanza y prácticamente a todo el noroeste de la provincia.
El inconveniente se registró cerca de las 17.30 debiendo trabajar Bomberos para combatir el incendio dentro de la estación transformadora, por lo que no pudieron acceder a las instalaciones para hacer las maniobras correspondientes, hasta el control del mismo
Una vez que lograron los trabajadores de EPE ingresar a la estación las maniobras de reconfiguración, se vieron dificultadas por el hecho de que la mayorista Transener también estaban concretando trabajos de mantenimiento, permitieron recuperar el servicio en las estaciones de Esperanza, Rafaela y Sunchales más de media hora después de la interrupción, con lo cual se pudo restablecer la provisión de energía en esas ciudades y las zonas aledañas.
«Normalizamos el abastecimiento de energía a través de las estaciones Calchines y Santa Fe Centro. Continúan las tareas para desvincular los equipos afectados y regularizar el servicio en el área servida desde la estación Santa Fe Oeste», señaló la EPE a través de su cuenta de twitter unas dos horas después del incidente
En tanto, también se vio afectado el servicio de provisión de agua potable. Al respecto, ASSA inforómó que «debido a fallas de provisión de energía en los puntos de captación y bombeo y el alto consumo por calor puede haber baja presión de agua potable en algunos sectores. Estamos trabajando con grupos de generación propia. Cuidar las reservas domiciliarias».
La @epeoficial informa que comenzaron las tareas de reposición del equipamiento dañado en la estación Santa Fe Oeste. La empresa Transener está realizando tareas de mantenimiento en sus instalaciones, por lo que está restringido por el momento el vínculo Santo Tomé-Esperanza

La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.

El organismo internacional, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, distinguió a 13 gobiernos locales de Córdoba. Unicef Argentina, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, realizó un encuentro de reconocimiento a los Municipios MUNA de la provincia.

Estudiantes de escuelas técnicas agropecuarias de todo el país participaron del encuentro desarrollado en la ciudad de Oncativo. El objetivo fue aplicar saberes técnicos en desafíos del sector agrícola-ganadero.

El programa provincial de eficiencia energética está destinado a las micro, pequeñas y medianas empresas de los rubros industrial, agropecuario, servicios y comercios. El objetivo es ayudar a bajar consumos de energía y emisiones de gases de efecto invernadero a través de asesoramiento gratuito para la implementación de mejoras.

Será dictada por la Universidad Provincial de Córdoba y estará dirigida a civiles seleccionados para integrar la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) a partir de 2026. La UPC y el Ministerio Público Fiscal firmaron un convenio de colaboración para la puesta en marcha de esta formación.

El 4, 5 y 7 de noviembre, con la organización de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), se realizarán las Jornadas de Homenaje a Agustín Tosco, el sindicalista de Luz y Fuerza, que falleció 50 años atrás, el 5 de noviembre de 1975.



Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

La jubilación mínima registró en octubre una pérdida de poder adquisitivo de 3,9% ajustada por inflación, por el congelamiento del bono adicional de $ 70.000.

En un marco de una política de subordinación de nuestro país a los intereses de Estados Unidos, conmemoramos este 20 de noviembre el día de la soberanía nacional. Cuando se recuerda la lucha de los héroes de la batalla de Vuelta de Obligado en 1845, estamos entregando la Nación.

Por decisión de la comunidad José Luis «Joselito» Bramardo recibirá la distinción «Pachamama de la gente», un premio para aquellas personas que desde la acción ponen de manifiesto valores como la solidaridad, el compromiso y el amor por la comunidad

Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

