
Diputados aprobó proyecto para declarar "héroe nacional" a Estanislao López
La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.




Es la primera vez que el Municipio capitalino certifica un proceso de calidad. La Municipalidad de Córdoba obtuvo la certificación ISO 9001 por parte del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) en el proceso de atención al vecino.
Provinciales15/11/2022
Redacción Regionalisimo
Por primera vez en la historia, la Municipalidad certifica un proceso de calidad, lo que ubica a la ciudad de Córdoba dentro de los más altos estándares del mundo en calidad de atención al vecino.
“La política pública de un gobierno municipal debe estar centrada en las personas. Y esos objetivos están claramente cumplidos previamente a esta validación. Hay una validación que percibimos a diario, que es la de los usuarios de la ciudad y este es un gran objetivo que se está cumpliendo”, aseguró el viceintendente, a cargo del Ejecutivo, Daniel Passerini.
El municipio emprendió un complejo proceso de adecuación y resignificación de procesos y mecanismos para simplificar y mejorar la atención de los vecinos de la ciudad distintos ejes.
En ese marco, se creó una una mesa de atención al vecino más simple, con un nuevo diseño, más funcional y accesible; se optimizaron procesos internos a través de la digitalización y simplificación de tareas; y se capacitó al personal de la Dirección de atención al vecino con herramientas y técnicas modernas.
Durante el acto, se entregaron reconocimientos a autoridades de la Universidad Católica de Córdoba, quienes colaboraron y facilitaron con compromiso y trabajo el proceso de certificación.
“Esta es una meta que adoptamos desde el primer día que asumimos bajo la dirección del intendente Martín Llaryora. Todos nos pusimos a diseñar y a trabajar incansablemente para mejorar la calidad de vida del vecino y con esto damos un paso más para que Córdoba esté cada día mejor“, destacó la secretaria general Verónica Bruera.
De ese modo, la Municipalidad de Córdoba trabaja de manera estratégica, atendiendo a las demandas, necesidades y expectativas de los vecinos, no solo del presente sino también del futuro de los distintos públicos de interés.
Las normas ISO establecen exigentes estándares a nivel internacional donde una organización decide estratégicamente adoptar un sistema para mejorar la calidad de su servicio y la satisfacción del cliente.
El acto contó con la presencia de autoridades de IRAM, la UCC y funcionarios municipales.

La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.

El organismo internacional, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, distinguió a 13 gobiernos locales de Córdoba. Unicef Argentina, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, realizó un encuentro de reconocimiento a los Municipios MUNA de la provincia.

Estudiantes de escuelas técnicas agropecuarias de todo el país participaron del encuentro desarrollado en la ciudad de Oncativo. El objetivo fue aplicar saberes técnicos en desafíos del sector agrícola-ganadero.

El programa provincial de eficiencia energética está destinado a las micro, pequeñas y medianas empresas de los rubros industrial, agropecuario, servicios y comercios. El objetivo es ayudar a bajar consumos de energía y emisiones de gases de efecto invernadero a través de asesoramiento gratuito para la implementación de mejoras.

Será dictada por la Universidad Provincial de Córdoba y estará dirigida a civiles seleccionados para integrar la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) a partir de 2026. La UPC y el Ministerio Público Fiscal firmaron un convenio de colaboración para la puesta en marcha de esta formación.

El 4, 5 y 7 de noviembre, con la organización de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), se realizarán las Jornadas de Homenaje a Agustín Tosco, el sindicalista de Luz y Fuerza, que falleció 50 años atrás, el 5 de noviembre de 1975.



Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

La jubilación mínima registró en octubre una pérdida de poder adquisitivo de 3,9% ajustada por inflación, por el congelamiento del bono adicional de $ 70.000.

En un marco de una política de subordinación de nuestro país a los intereses de Estados Unidos, conmemoramos este 20 de noviembre el día de la soberanía nacional. Cuando se recuerda la lucha de los héroes de la batalla de Vuelta de Obligado en 1845, estamos entregando la Nación.

Por decisión de la comunidad José Luis «Joselito» Bramardo recibirá la distinción «Pachamama de la gente», un premio para aquellas personas que desde la acción ponen de manifiesto valores como la solidaridad, el compromiso y el amor por la comunidad

Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

