
Frank Dario Kudelka el director técnico de Huracán fue recibido por el intendente Germán Baldo
"Estas son las cosas que pasan en este Mundial, que es muy raro", contó Ignacio Granados, un rosarino quien se encuentra varado en Emiratos Árabes Unidos junto a su pareja, que es rafaelina.
Deportes13/11/2022El Mundial de Qatar es distinto. Ya desde su concepción rompió con esquemas que antes parecían inquebrantables. Para arrancar, el solo hecho de que se juegue en noviembre y diciembre remarcan ese aspecto. Y después un sin fin de "nuevas reglas" que están directamente relacionadas a la cultura del país organizador. Y quien están padeciendo los condicionamientos es un rosarino que viajó con su pareja, la rafaelina Julia Borda, en motorhome desde España y hoy están varados debido a que no pueden atravesar la frontera qatarí.
"Estamos muy complicados", manifestó Ignacio Granados, quien está en Emiratos Arabes Unidos intentando resolver cómo atravesar la frontera del país asiático para cumplir el sueño de ver a la selección del rosarino Lionel Messi y compañía en el Mundial.
En cuanto a la complicación para ingresar al país organizar de la Copa del Mundo, contó que "cuando ya habíamos hecho siete mil kilómetros Qatar sacó una reglamentación que prohibía el ingreso de vehículos. Después eso se destrabó pero pusieron dos requisitos: pagar un canon de 1.500 dólares y un mínimo de tres personas por vehículo".
"Estas son las cosas que pasan en este Mundial, que es muy raro", sentenció Ignacio, que viaja en un motorhome que en uno de sus costados tiene una calcomanía del escudo de Newell's, la bandera argentina, y la imagen de Diego Maradona.
Ante la difícil situación que les toca afrontar, también aseguró que "en un momento nos resignamos y pensamos en pagar el canon. Pero somos dos personas y nos cuesta conseguir la tercera. Estamos muy complicados".
Y continuó: "Tenemos todo en regla para ingresar. Tengo todo, las entradas, una invitación de un qatarí que me invito a parar en su casa... Pero hicimos el viaje para llegar con nuestra casa".
Ignacio y Julia arrancaron el periplo en España. Ese fue el punto de partida. Pero hace 6 años que vivimos viajando. "Generalmente hacemos trabajos de temporada en lugares que se paga más y viajamos a lugares más baratos. Tenemos muchos recursos y fuimos aprendiendo viajando", enfatizó el hincha de Newell's.
En ese sentido, contó que una de las cosas que hacen es "cuidar casas. Eso nos permite hacer una vida nómade. En general trabajamos donde la moneda es fuerte y viajamos por lugares mas económicos".
Ignacio y Julia muestran la particular vida que llevan adelante en el perfil de Instagram @unviajedeidaa.
Mientras hacen gestiones para resolver el ingreso a Qatar, este jueves la pareja fue hasta Abu Dhabi, donde el cuerpo técnico de la selección hizo base de cara al amistoso del próximo miércoles con Emiratos Árabes Unidos. Se trasladaron hasta ahí con otra pareja de argentinos (Federico y Justina), que atraviesa la misma situación. En el hotel se sacaron una foto con el ex mediocampista Pablo Aimar, quien es uno de los laderos del entrenador Lionel Scaloni.
Frank Dario Kudelka el director técnico de Huracán fue recibido por el intendente Germán Baldo
El megaevento colmó la capacidad hotelera en la región. Las obras y la inversión en infraestructura que la Provincia realizó en el autódromo fueron claves para el regreso de la máxima competencia. El gobernador Martín Llaryora asistió a la carrera e inauguró un mural en homenaje a Héctor “Pirín” Gradassi.
La categoría más popular del automovilismo del país regresa a Córdoba después de 11 años. Autoridades provinciales encabezaron la conferencia de prensa junto a pilotos, directivos y referentes. La Provincia realizó obras de infraestructura en el circuito de Alta Gracia que lo devolvieron al máximo nivel.
El reconocido diseñador automotriz nacido en Morteros Heriberto Pronello presentó en el autódromo de Termas de Río Hondo el Spyder que utilizó Federico Urruti en Sport Prototipo Argentino
Las baquets comenzaran a recorrer los caminos rurales y rutas de nuestra región este viernes para concluir el domingo cubriendo más de 350 Km de polvorientos caminos
El piloto morterense Claudio Caglieris no tuvo una jornada favorable en Rafaela al sufrir la rotura de un neumático al sufrir un toque con otro auto.
Femucor quiere replicar en la provincia un acuerdo de financiamiento celebrado entre Mutual 9 de Julio de Morteros y la Municipalidad de Villa María. Se trata de un programa de microcréditos para conexiones domiciliarias
Procesaron a un morterense por transportar casi medio kilo de marihuana después de ser interceptado en un camino rural cercano a Marull. Investigan contactos en nuestra región.
Diputados se comprometieron a gestionar para que la Justicia evite el cierre y desmantelamiento de la firma Verónica y los trabajadores no descartan una denuncia a la ley penal tributaria y por retención de fondos.
El hecho que no fue prevenido ni esclarecido por la policía, tampoco fue informado. La víctima de un robo desarrolló su propia investigación logrando encontrar parte de los elementos que le llevaron.
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero