
El reconocido diseñador automotriz nacido en Morteros Heriberto Pronello presentó en el autódromo de Termas de Río Hondo el Spyder que utilizó Federico Urruti en Sport Prototipo Argentino
"Estas son las cosas que pasan en este Mundial, que es muy raro", contó Ignacio Granados, un rosarino quien se encuentra varado en Emiratos Árabes Unidos junto a su pareja, que es rafaelina.
Deportes13/11/2022El Mundial de Qatar es distinto. Ya desde su concepción rompió con esquemas que antes parecían inquebrantables. Para arrancar, el solo hecho de que se juegue en noviembre y diciembre remarcan ese aspecto. Y después un sin fin de "nuevas reglas" que están directamente relacionadas a la cultura del país organizador. Y quien están padeciendo los condicionamientos es un rosarino que viajó con su pareja, la rafaelina Julia Borda, en motorhome desde España y hoy están varados debido a que no pueden atravesar la frontera qatarí.
"Estamos muy complicados", manifestó Ignacio Granados, quien está en Emiratos Arabes Unidos intentando resolver cómo atravesar la frontera del país asiático para cumplir el sueño de ver a la selección del rosarino Lionel Messi y compañía en el Mundial.
En cuanto a la complicación para ingresar al país organizar de la Copa del Mundo, contó que "cuando ya habíamos hecho siete mil kilómetros Qatar sacó una reglamentación que prohibía el ingreso de vehículos. Después eso se destrabó pero pusieron dos requisitos: pagar un canon de 1.500 dólares y un mínimo de tres personas por vehículo".
"Estas son las cosas que pasan en este Mundial, que es muy raro", sentenció Ignacio, que viaja en un motorhome que en uno de sus costados tiene una calcomanía del escudo de Newell's, la bandera argentina, y la imagen de Diego Maradona.
Ante la difícil situación que les toca afrontar, también aseguró que "en un momento nos resignamos y pensamos en pagar el canon. Pero somos dos personas y nos cuesta conseguir la tercera. Estamos muy complicados".
Y continuó: "Tenemos todo en regla para ingresar. Tengo todo, las entradas, una invitación de un qatarí que me invito a parar en su casa... Pero hicimos el viaje para llegar con nuestra casa".
Ignacio y Julia arrancaron el periplo en España. Ese fue el punto de partida. Pero hace 6 años que vivimos viajando. "Generalmente hacemos trabajos de temporada en lugares que se paga más y viajamos a lugares más baratos. Tenemos muchos recursos y fuimos aprendiendo viajando", enfatizó el hincha de Newell's.
En ese sentido, contó que una de las cosas que hacen es "cuidar casas. Eso nos permite hacer una vida nómade. En general trabajamos donde la moneda es fuerte y viajamos por lugares mas económicos".
Ignacio y Julia muestran la particular vida que llevan adelante en el perfil de Instagram @unviajedeidaa.
Mientras hacen gestiones para resolver el ingreso a Qatar, este jueves la pareja fue hasta Abu Dhabi, donde el cuerpo técnico de la selección hizo base de cara al amistoso del próximo miércoles con Emiratos Árabes Unidos. Se trasladaron hasta ahí con otra pareja de argentinos (Federico y Justina), que atraviesa la misma situación. En el hotel se sacaron una foto con el ex mediocampista Pablo Aimar, quien es uno de los laderos del entrenador Lionel Scaloni.
El reconocido diseñador automotriz nacido en Morteros Heriberto Pronello presentó en el autódromo de Termas de Río Hondo el Spyder que utilizó Federico Urruti en Sport Prototipo Argentino
Las baquets comenzaran a recorrer los caminos rurales y rutas de nuestra región este viernes para concluir el domingo cubriendo más de 350 Km de polvorientos caminos
El piloto morterense Claudio Caglieris no tuvo una jornada favorable en Rafaela al sufrir la rotura de un neumático al sufrir un toque con otro auto.
Falleció a la edad de 68 años, Antonio René Juárez conocido popularmente como «El Mono», quien tuvo una fuerte trascendencia nacional en el boxeo profesional.
Este martes, en el Polo Deportivo Kempes, se presentó oficialmente el programa de deporte social más importante Córdoba. Las competencias se distribuirán en más de 20 deportes y se desarrollarán en los 26 departamentos.
Concluyó el Torneo Comercial de Bochas, organizado por la Municipalidad de Morteros en conjunto con la Asociación de Bochas Morteros.
Participó en un panel organizado por TICMAS, donde compartió la visión de Córdoba sobre el futuro de la educación. Además, presentó las principales líneas de la transformación educativa que impulsa la provincia, con eje en la inclusión, la tecnología y las alfabetizaciones múltiples.
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
TodoLáctea 2025 se lleva a cabo del 13 al 15 de mayo en Esperanza con una nutrida programación
Los servicios medidos continúan garantizados y la atención se mantiene a través de canales presenciales, telefónicos y digitales. La credencial digital está disponible en la app, el Portal de Autogestión y CiDi.
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”