
Científicos argentinos lograron un importante avance para el tratamiento de la diabetes
La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación




La Municipalidad de Rosario inauguró este viernes la esquina "Serrat-Fontanarrosa", ubicada en la mítica intersección de Sarmiento y Santa Fe, donde está emplazado el Bar El Cairo.
Sociedad05/11/2022
Redacción Regionalisimo
El lugar se emplaza ahora como un punto turístico recargado de mística y cultura. Una multitud acompañó el acto que contó con la presencia del gran Joan Manuel Serrat.
La esquina nació por una iniciativa del Concejo Municipal, que a través de una ordenanza dio el nombre de “Roberto Negro Fontanarrosa” al paseo constituido sobre vereda norte de calle Santa Fe, desde Sarmiento por 30 metros hacia el oeste, y el nombre de “Joan Manuel Serrat” al paseo constituido sobre la vereda oeste de calle Sarmiento por 30 metros hacia el norte.
Así, el encuentro de ambos paseos será la esquina Fontanarrosa y Serrat o Serrat y Fontanarrosa, según desde dónde se mire.
Serrat agradeció a todo el público presente, y señaló: "Nunca pensé que podríamos encontrarnos una tarde como hoy, en medio de tanta gente y tanto cariño, formando una esquina con mi querido amigo Roberto Fontanarrosa, con el que tuve la fortuna de compartir espacios de la vida, fantasías, alegrías, sueños, y sobre todo de divertirte con él".
"Vivir con el Negro era vivir con una persona divertida, era una persona que difícilmente transmitía sus angustias, sus pesares, y en cambio transmitía constantemente su felicidad de estar vivo, su curiosidad por la vida, su afán de ser sencillamente lo que le gustaba ser: un hombre que escribía y mucho y muy bien, que dibujaba y que amaba a su ciudad y a Central por sobre todas las cosas”, recordó Serrat.
El músico destacó además que "seguramente si el Negro tuviera que estar aquí esta tarde, esta noche, estaría deseando irse, estaría sufriendo mucho, angustiado, no tendría el más mínimo interés en otra cosa que sentarse alrededor de una mesa con gente que él quisiera y con la que se encontraba a gusto", y añadió: "No es un desprecio a nadie, sencillamente que le daba prioridad a aquellas cosas que ustedes también le dan prioridad, y por las que ustedes quieren a la gente. Si el Negro no hubiese sido como era difícilmente hubiera alcanzado la categoría de ser amado e idolatrado por su ciudad, por su gente, con independencia de cualquier cosa. El Negro era un hombre honesto y como tal fue reconocido y como tal vivió”.
“Me siento muy feliz de estar aquí esta tarde con todos ustedes pero al mismo tiempo me siento profundamente angustiado también, y les aseguro que estoy deseando irme al hotel, tomarme una copa en la tranquilidad y en la soledad", mencionó casi entre risas Serrat, y resaltó: "Estoy acostumbrado a los escenarios pero en los escenarios manejo yo mis tiempos y mis situaciones; en los escenarios sé por qué estoy concretamente y sé para qué. Hoy me van a perdonar pero no lo sé muy bien. No obstante, no saben hasta qué punto les agradezco que hayan venido todos a compartir esta fantasía maravillosa de juntar dos corazones que han vivido juntos siempre y que van a seguir así”.

La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación

El grooming es una de las amenazas más insidiosa que enfrentan nuestros niños, niñas y adolescentes en el mundo digital. Sin embargo, es importante recordar que está en nuestras manos detenerlo.

El Ministro de Educación Horacio Ferreyra en un dialogo abierto aborda diferentes temas vinculados a la actualidad educativa desde la perspectiva de transformación e innovación que impulsa desde la cartera a su cargo.

Referentes del Derecho Penal, autoridades judiciales y funcionarias nacionales y provinciales se reunieron en el Colegio de Abogados de Córdoba para debatir sobre femicidio, desigualdad y políticas institucionales con perspectiva de género.

Sandra Bulacio es Abanderada 2025 por su trabajo al frente de Mujeres con Oficios, una asociación que busca deconstruir estereotipos de género en el ámbito laboral. Es una de las ocho finalistas en el país

El X Congreso de Escritores Latinoamericanos se organiza con el objetivo de fomentar la circulación de la palabra y promover la literatura en todas sus formas.

El área de Servicios Públicos de la Municipalidad continúa con las tareas de mantenimiento de la red cloacal en distintos puntos de la ciudad.

En una nueva muestra de compromiso con la innovación y la sostenibilidad, CoopMorteros participó activamente en la jornada de generación distribuida comunitaria virtual y tokenizada, organizada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de Córdoba.

El debate sobre la reforma laboral, que ha vuelto a surgir tras las elecciones legislativas, puede ser una gran oportunidad para darle paso a una innovación y modernización necesaria a varios sectores. Pero ningún cambio debe poner en riesgo la columna vertebral de la justicia social: los derechos laborales.

El ripiado de la ruta provincial 63 S, la construcción de viviendas y el aula taller comunal son las obras que están en ejecución

Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.

