Pedro Peretti presenta FAA De los orígenes a la traición

Pedro Peretti presenta su nuevo libro “La Federación Agraria Argentina. De los orígenes a la traición” en Rosario el jueves 15 de septiembre a las 17

Sociedad08/09/2022Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
FAA origenes traicion pedro peretti

La Federación Agraria Argentina. De los orígenes a la traición es el nuevo libro de Pedro Peretti con prólogo de Rafael Bielsa que será presentando en el auditorio Angélica Gorodischer en el marco de la Feria Internacional del Libro en Rosario el jueves 15 de septiembre a las 17

Pedro Peretti es escritor y chacarero, es afiliado a la FAA desde hace más de 45 años, ingresó a su Comisión Directiva como director titular en 2009, luego del conflicto de la 125. Fue ex secretario adjunto de la Confederación de Organizaciones de Productores Familiares del Mercosur Ampliado (Coprofam), fundador del Seminario Juvenil de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) y ex miembro del Comité de Presidencia del Consejo Mundial de la Paz (CMP) y de la Liga Argentina de los Derechos del Hombre (LADH). Actualmente milita en la agrupación Grito de Alcorta, corriente interna federada nacida como oposición a la permanencia de la FAA en la Mesa de Enlace. Es autor de varios libros vinculados a la actividad agropecuaria, la política y los derechos

El libro

La Federación Agraria Argentina surgió como una deriva del movimiento de protesta llamado Grito de Alcorta. Nacida como una entidad que buscaba defender a los sujetos más débiles del sector agrario, terminó convertida en instrumento de la oligarquía terrateniente. El camino desde ese nacimiento a la traición a su mandato fundacional es el eje de este libro.

Mediante un minucioso trabajo de investigación, Pedro Peretti rastrea los comienzos de una organización fundamental en las discusiones políticas de nuestro país. Para esto, analiza los debates de las asambleas fundacionales que le dieron origen y las disputas entre los distintos actores involucrados. Rescata el papel que jugaron anarquistas y socialistas, invisibilizados por la historia, cuya lucha y compromiso con el movimiento agrario fueron centrales para institucionalizar la protesta. A su vez, documenta la intervención de la prensa de la época que, en muchos casos, trabajó incansablemente al servicio de los intereses de los sectores más conservadores, apelando a la mentira y la calumnia.

Esta vuelta al origen nos permite retomar el hilo que enlaza aquel pasado con este presente y reflexionar sobre una entidad que nació como un órgano al servicio de los colonos explotados y, a partir del conflicto por las retenciones móviles de 2008 y la Mesa de Enlace, cambió su perfil para transformarse en lo que es hoy: una fuerza de choque al servicio de sus enemigos históricos.

¿Por qué volver hoy a los orígenes de la FAA? ¿Por qué hoy, cuando la soja ha avanzado sobre las tierras entonces maiceras y los pools han reemplazado a los colonos como pioneros de la frontera agrícola? ¿Será por efecto de la mirada nostálgica de un nativo de Máximo Paz que ha decidido ocuparse de recordarnos el lugar que su municipio supo labrar - se en nuestra historia? La reconstrucción escrupulosa y razonada que Peretti ofrece de esos acontecimientos permite trazar algunas líneas de fuerza que fueron moldeando la trayectoria inicial de la Federación, e invita a través de ese ejercicio, a reflexionar sobre las derivas que puedan explicar los remezones y plegamientos del presente, expresa Rafael Bielsa

Te puede interesar
indigentes

$ 450 mil para no ser indigente

Redacción Regionalisimo
Sociedad24/03/2025

El costo de una Canasta Básica total se duplicó en el transcurso de un año según el Indec que indica que una persona para no ingresar en la línea de la indigencia debe ganar $450.000

Pan

Pan casero para estirar el sueldo

Redacción Regionalisimo
Sociedad23/03/2025

En épocas de vacas flacas para el sector asalariado con aumentos de precios en los comestibles, ahorrar unos pesos diarios en cada producto que se consume, permite estirar el sueldo

Lo más visto

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades