
Para qué sirve poner arroz en los zapatos: el consejo ancestral para mantenerlos secos y limpios
El truco casero y natural que evita malos olores, absorbe humedad y alarga la vida útil del calzado. Es ideal para quienes buscan soluciones sencillas
Pedro Peretti presenta su nuevo libro “La Federación Agraria Argentina. De los orígenes a la traición” en Rosario el jueves 15 de septiembre a las 17
Sociedad08/09/2022La Federación Agraria Argentina. De los orígenes a la traición es el nuevo libro de Pedro Peretti con prólogo de Rafael Bielsa que será presentando en el auditorio Angélica Gorodischer en el marco de la Feria Internacional del Libro en Rosario el jueves 15 de septiembre a las 17
Pedro Peretti es escritor y chacarero, es afiliado a la FAA desde hace más de 45 años, ingresó a su Comisión Directiva como director titular en 2009, luego del conflicto de la 125. Fue ex secretario adjunto de la Confederación de Organizaciones de Productores Familiares del Mercosur Ampliado (Coprofam), fundador del Seminario Juvenil de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) y ex miembro del Comité de Presidencia del Consejo Mundial de la Paz (CMP) y de la Liga Argentina de los Derechos del Hombre (LADH). Actualmente milita en la agrupación Grito de Alcorta, corriente interna federada nacida como oposición a la permanencia de la FAA en la Mesa de Enlace. Es autor de varios libros vinculados a la actividad agropecuaria, la política y los derechos
La Federación Agraria Argentina surgió como una deriva del movimiento de protesta llamado Grito de Alcorta. Nacida como una entidad que buscaba defender a los sujetos más débiles del sector agrario, terminó convertida en instrumento de la oligarquía terrateniente. El camino desde ese nacimiento a la traición a su mandato fundacional es el eje de este libro.
Mediante un minucioso trabajo de investigación, Pedro Peretti rastrea los comienzos de una organización fundamental en las discusiones políticas de nuestro país. Para esto, analiza los debates de las asambleas fundacionales que le dieron origen y las disputas entre los distintos actores involucrados. Rescata el papel que jugaron anarquistas y socialistas, invisibilizados por la historia, cuya lucha y compromiso con el movimiento agrario fueron centrales para institucionalizar la protesta. A su vez, documenta la intervención de la prensa de la época que, en muchos casos, trabajó incansablemente al servicio de los intereses de los sectores más conservadores, apelando a la mentira y la calumnia.
Esta vuelta al origen nos permite retomar el hilo que enlaza aquel pasado con este presente y reflexionar sobre una entidad que nació como un órgano al servicio de los colonos explotados y, a partir del conflicto por las retenciones móviles de 2008 y la Mesa de Enlace, cambió su perfil para transformarse en lo que es hoy: una fuerza de choque al servicio de sus enemigos históricos.
¿Por qué volver hoy a los orígenes de la FAA? ¿Por qué hoy, cuando la soja ha avanzado sobre las tierras entonces maiceras y los pools han reemplazado a los colonos como pioneros de la frontera agrícola? ¿Será por efecto de la mirada nostálgica de un nativo de Máximo Paz que ha decidido ocuparse de recordarnos el lugar que su municipio supo labrar - se en nuestra historia? La reconstrucción escrupulosa y razonada que Peretti ofrece de esos acontecimientos permite trazar algunas líneas de fuerza que fueron moldeando la trayectoria inicial de la Federación, e invita a través de ese ejercicio, a reflexionar sobre las derivas que puedan explicar los remezones y plegamientos del presente, expresa Rafael Bielsa
El truco casero y natural que evita malos olores, absorbe humedad y alarga la vida útil del calzado. Es ideal para quienes buscan soluciones sencillas
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
Lo expresó Alfredo Grande, al reflexionar sobre cómo repercute el trabajo, la precarización y el pluriempleo en la salud mental
El Espacio Antifascista de Córdoba invita a la ciudadanía en general, a participar del Juicio Ético al Poder Ejecutivo Nacional, al Presidente Javier Milei y al Gabinete de Ministros, por las crueles políticas de ajuste que golpean severamente a nuestras abuelas y abuelos en todo el país.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es una enfermedad crónica por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7.000 sustancias químicas, tóxicas y cancerígenas. Es la primera causa de muerte en los países desarrollados.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las niñas habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox a través de un número de Córdoba que la incorporaron al grupo “Septiembre reto de chicas”, con el emoji de un corazón con fuerte contenido sexual.
“Defendemos el cooperativismo porque con su trabajo se construyen redes de solidaridad, arraigo y progreso”, expresó Llaryora. El gobernador Martín Llaryora, acompañado por el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, mantuvo un encuentro en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista con más de 60 entidades de 18 departamentos de la provincia.
El fiscal federal Pollicita detalló con lujo de detalles la complicidad entre los ex funcionarios y los ex directivos de la agroexportadora nacida en el norte santafesino y quebrada por sus propios dueños. Los topos dentro del Estado no son nuevos. Estiman un perjuicio para el Estado de más de 260 millones de dólares
Recuerdos, anécdotas, reencuentros, emociones atravesaron la celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud
“Unos 26 integrantes del directorio de la cerealera Vicentin y del Banco Nación en 2019 fueron citados a prestar declaración indagatoria acusados de ponerse de acuerdo para cometer un fraude, que habría provocado al Estado un perjuicio de al menos 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos”, publicó el martes 16 de septiembre de 2025 el diario “La Nación”.
Falleció el ex presidente del Aero Club de San Francisco Javier Ortiz como consecuencia de una violenta agresión ocurrida en Frontera, Santa Fe