
Otra muerte violenta en Frontera: Murió ex presidente de Aero Club San Francisco
Falleció el ex presidente del Aero Club de San Francisco Javier Ortiz como consecuencia de una violenta agresión ocurrida en Frontera, Santa Fe
Las detenciones fueron ordenadas por el Juzgado Federal de la ciudad de Concordia y se produjeron en el marco de un proceso en el que se investiga a una organización criminal dedicada al delito de trata de personas con fines de explotación laboral
Sucesos06/09/2022Dos falsos pastores y dos líderes de una secta religiosa fueron detenidos acusados de explotar laboralmente a sus feligreses en un campo de la localidad de El Redomón, Entre Ríos, y en ocho allanamientos fueron rescatadas 12 víctimas, tres de ellas menores de edad.
Las detenciones fueron ordenadas por el Juzgado Federal de la ciudad de Concordia y se produjeron en el marco de un proceso en el que se investiga a una organización criminal dedicada al delito de trata de personas con fines de explotación laboral.
Los dos falsos pastores fueron detenidos en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza a punto de abordar un vuelo con destino a España.
El jueves pasado fue allanado un campo ubicado en la localidad de El Redomón, departamento de Concordia, provincia de Entre Ríos, donde funcionaba la organización y se detuvo a los otros dos imputados, una pareja identificada como “líderes” o “tutores”, quienes serían los responsables del lugar, de haber retenido la documentación personal de las víctimas y realizado su vigilancia.
En ese lugar, los fieles debían realizar tareas vinculadas al cuidado de los animales como ovejas, gallinas y cerdos, y prestar sus servicios en ferias abiertas al público, sin percibir sueldo o remuneración alguna, incluso sin siquiera mantener contacto con el dinero que se recaudaba.
Además, no tenían libertad ambulatoria ni de comunicación exterior por sus propios medios.
En el allanamiento se secuestró una carabina marca Mahely Calibre 22 con 163 municiones, varias cajas con distintos medicamentos y teléfonos celulares, informó hoy el sitio fiscales.gob.ar.
En otros seis allanamientos realizados en localidades de la provincia de Entre Ríos y en Berazategui, Florencio Varela y Quilmes, provincia de Buenos Aires, se secuestraron diversos dispositivos de almacenamiento, folletos de la supuesta iglesia, medicamentos, cuadernos y documentación considerada de interés para la investigación.
Los cuatro detenidos fueron indagados por la titular del Juzgado Federal de Concordia, Analía Ramponi, y la fiscal federal Josefina Minatta.
Uno de los “líderes” de la organización investigada solicitó la excarcelación, la cual fue rechazada por la jueza interviniente.
Durante los próximos días están previstas las audiencias de declaración indagatoria de otras siete personas imputadas -que se encuentran en libertad-, que se cree que también forman parte de la organización.
Según indicaron desde el Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el delito de trata de personas, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación: “Se entrevistó a 12 personas encontradas (rescatadas) en el campo ubicado en la provincia de Entre Ríos: 9 adultos y 3 adolescentes. En las entrevistas, surgieron relatos similares: todxs eran oriundos de la Provincia de Bs As, concurrían a la misma iglesia Iglesia, y ´servían´ a ésta realizando el mantenimiento de las quintas que poseía el culto”.
“Todxs dijeron que se habían mudado a Entre Ríos al ser invitadxs y trasladados en la mayoría de los casos por los ´pastores´. Refirieron que se dividían las tareas para limpiar y mantener la casa y el predio: los varones realizaban el cuidado de animales y de la tierra, mientras que las mujeres se encargaban de la limpieza, cocina, de dar clases particulares y de cuidar lxs niñxs de los líderes. Asimismo, todxs participaban de ferias, organizadas por los pastores”.
“Ninguna de las personas entrevistadas poseía sus DNI, estando en poder de los líderes; además, habían entregado sus celulares a éstos, señalando que solamente los domingos lo usaban para comunicarse con sus familiares. Todxs expresaron que subsistían con donaciones y ofrendas”, agregaron.
Según la investigación, la organización captaba a personas en situación de vulnerabilidad (marcada por sus estados de depresión, circunstancias familiares adversas, edades y situaciones socioeconómicas, entre otras), con el objetivo de congregarlas en reuniones “religiosas”, con mensajes de fe y sobre la existencia de un “Dios” que se comunicaba a través de uno de los falsos pastores.
Las primeras reuniones eran realizadas en una casa quinta llamada “El Rincón del Tío”, ubicada en la ciudad bonaerense de Florencio Varela.
El mes pasado, 19 personas fueron detenidas en el marco de 50 allanamientos realizados en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano, en el marco de una causa que investiga a la organización a la que pertenecen -BA GRoup y sus subsidiarias Escuela de Yoga Buenos Ares (EYBA) y Clínica CMI Abasto- por trata de personas con fines de explotación sexual y laboral, según informaron fuentes policiales y judiciales.
---------
Si va a utilizar este texto cite la fuente: elciudadanoweb.com
---------
Falleció el ex presidente del Aero Club de San Francisco Javier Ortiz como consecuencia de una violenta agresión ocurrida en Frontera, Santa Fe
Fueron detenidos 14 gendarmes por presuntas coimas a transportistas en Sampacho, localidad distante 49 kilómetros de Río Cuarto. Hubo 25 allanamientos en cinco provincias a solicitud del juez federal Carlos Ochoa.
Detuvieron a una persona que negociaba el rescate de un perro que fue robado en Sebastián El Cano
El hecho aconteció en Quimili, Santiago del Estero, cuando cuatro sujetos se hicieron pasar por policías para llevarse la caja fuerte que en su interior contenía 110 mil dólares, equivalente a $ 157.000.000
Todo se habría iniciado por una violenta situación con un cuñado del diputado nacional José Luis Espert. Se trata del ex mandatario de la comuna de Villa Saralegui, Walter Sola, quien estuvo una década al frente de la administración del pueblo. La policía allanó una mutual, un hotel y un estudio contable de San Justo, entre otros domicilios.
Un hombre perdió la vida al chocar la camioneta que conducía con un camión en la ruta nacional 34 en jurisdicción de Curupaity
“Defendemos el cooperativismo porque con su trabajo se construyen redes de solidaridad, arraigo y progreso”, expresó Llaryora. El gobernador Martín Llaryora, acompañado por el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, mantuvo un encuentro en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista con más de 60 entidades de 18 departamentos de la provincia.
El fiscal federal Pollicita detalló con lujo de detalles la complicidad entre los ex funcionarios y los ex directivos de la agroexportadora nacida en el norte santafesino y quebrada por sus propios dueños. Los topos dentro del Estado no son nuevos. Estiman un perjuicio para el Estado de más de 260 millones de dólares
Recuerdos, anécdotas, reencuentros, emociones atravesaron la celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud
“Unos 26 integrantes del directorio de la cerealera Vicentin y del Banco Nación en 2019 fueron citados a prestar declaración indagatoria acusados de ponerse de acuerdo para cometer un fraude, que habría provocado al Estado un perjuicio de al menos 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos”, publicó el martes 16 de septiembre de 2025 el diario “La Nación”.
Falleció el ex presidente del Aero Club de San Francisco Javier Ortiz como consecuencia de una violenta agresión ocurrida en Frontera, Santa Fe