
Otra muerte violenta en Frontera: Murió ex presidente de Aero Club San Francisco
Falleció el ex presidente del Aero Club de San Francisco Javier Ortiz como consecuencia de una violenta agresión ocurrida en Frontera, Santa Fe
Detuvieron a un ex convicto egresado de Derecho que oficiaba de «paloma mensajera» entre peligrosos narcos presos y sus familiares o colaboradores externos. Entre otros trabajaba para tres narcos que operan en nuestra región.
Sucesos19/09/2025El abogado narco actuaba como intermediario entre los líderes criminales detenidos y sus estructuras operativas en el exterior. Entre los presos con quienes mantenía contacto se encuentran Evelio Horacio «Yiyo» Ramallo, jefe de una organización con sede en Rafaela y sub sede Morteros desde donde opera en toda nuestra región y «Delfín» Zacarías, acusado de fabricar estupefacientes quien utilizaba entre otros lugares el cementerio municipal de San Guillermo como depósito de cocaína entre otros reconocidos lideres narcos del país y René Ungaro narco rosarino que cuenta con ramificaciones en Frontera, Freyre y Morteros.
El abogado que vulneraba la normativa penitenciaria, potenciando la actividad delictiva desde los establecimientos federales fue puesto bajo sospecha a fines de enero cuando el capo narco rosarino que opera en Frontera, Freyre y Morteros, René Ungaro, detenido en el Complejo Penitenciario II de Marcos Paz, se entrevistó con su madre. Descubren que le había dado a la mujer anotaciones para sus subordinados con el número de teléfono del abogado Méndez.
A partir de ahí comenzaron a analizar las visitas del abogado a los distintos penales descubriendo que iba a ver constantemente a seis grandes capos y tenía contacto fluido con nueve más. Hace diez días cuando se encontraba realizando la transacción de un campo que habría pretendido comprar a quien se lo conoce como «El Rey de la Efedrina». El vendedor -que tasó la hectárea en mil dólares- residió durante años en la Villa 31 de Retiro, en la Ciudad de Buenos Aires, el barrio conocido como Carlos Mugica. Le dicen «El Loco César». Quien medió en la operación es el abogado egresado del Centro Universitario del Complejo Penitenciario Federal de la Caba, Iván Carlos Méndez, quien tuvo dos condenas por causas relacionadas al narcotráfico y aprovechó ese tiempo para formarse en derecho. La compra-venta quedó trunca porque el letrado fue detenido por su presunto rol de «correo humano» entre 15 capos narco alojados en el sistema de alto riesgo del Servicio Penitenciario Federal.
Así se desprende de la imputación realizada por los fiscales Matías Scilabra y Matías Mené, de la Procuraduría contra el Narcotráfico (Procunar), para solicitar el arresto del ex convicto y abogado Méndez, detenido por las fuerzas de seguridad. La pesquisa determinó que si bien Méndez es abogado, en los hechos no opera como defensor de los condenados que visita en las cárceles federales que están sometidos al régimen de alto riesgo, sino que recibe órdenes que luego transmite a los familiares o colaboradores externos de sus «clientes» para continuar con sus empresas criminales.
Entre los presos con quienes mantenía contacto se encuentran Evelio Horacio Ramallo, nacido en Suardi y radicado en Morteros quien tiene una importante organización en toda nuestra zona, Delfín Zacarías, acusado de fabricar estupefacientes; quien utilizaba a través de soldados el cementerio municipal de San Guillermo para el depósito de cocaína. Además Mario Roberto Segovia, condenado y considerado Rey de la Efedrina; Martín Eduardo Lanatta, acusado del triple crimen de General Rodríguez, quien protagonizó una fuga junto a su hermano Cristian y Víctor Schillaci siendo capturado cuando podrían estar viniendo hacia nuestra zona para tomar un avión hacia Paraguay
A su vez, también mantenía diálogo con César Morán de la Cruz, capo narco del barrio 31; Julio Andrés Rodríguez Granthon, condenado por narcocriminalidad; Francisco Rodríguez Villarreal, integrante de una banda narco; Uriel Luciano Cantero, partícipe de Los Monos; Cristian Nicolás Avalle, sentenciado por asociación ilícita vinculada a Los Monos; y Ariel Cantero, también de la misma organización.
Por último, se encuentra en la lista Jorge Adalid Granier Ruiz, acusado de armar el primer cartel internacional argentino; Leandro Vinardi, ex policía acusado de filtrar información a la banda de Los Monos; José Uriburu, abogado detenido por el secuestro extorsivo de un empresario; Francisco Ezequiel Riquelme, aliado del capo narco Esteban Alvarado; y Pablo Nicolás Camino, sicario.
La Procunar descubrió mediante la intervención al teléfono del «narco abogado» el presunto traslado de un cargamento de drogas a Rosario que triangulaban los presos «Pupito» Avalle y el «Peruano» Rodríguez Granthon. Desde el 29 de julio pasado Méndez medió una operación entre ambos «y terceros que se encuentran en libertad», para el arribo de material estupefaciente sin que intervengan las organizaciones de Esteban Alvarado y Ariel «Guille» Cantero, jefes de las dos organizaciones narcocriminales más poderosas de la ciudad.
Los fiscales señalaron que «Méndez debe gestionar un galpón donde ingrese un camión» con los estupefacientes, lo cual no guarda vínculo con sus rol de presunto abogado defensor. «Conforme surge de las conversaciones que intercambian entre ellos, Rordíguez Granthon coordinaría el descenso de un cargamento de estupefacientes, que sería luego distribuida por Avalle».
Parte de esa droga podría haber tenido como destino nuestra región para ser comercializada por la organización que lidera Ramallo tanto en Rafaela como en Morteros, donde mediante comunicaciones realizadas por referido abogado podría haber realizado inversiones.
De los diálogos recientes que fueron intervenidos, se pudo establecer que en la maniobra intervendría también Martín Lanatta -el del triple crimen de General Rodríguez en la causa de la efedrina- y Pablo Nicolás Camino, un condenado que oficia de lugarteniente del jefe de Los Monos, «Guille» Cantero, y que operaba como una de las facciones de la barrabrava de Newell’s Old Boys que procuró a tiros y asesinatos la hegemonía del grupo violento leproso.
La investigación de la Procunar señala que en las distintas causas en las que los narcos se encuentran detenidos, «el doctor Méndez ha tenido una participación procesal prácticamente nula, con algunas presentaciones de poca relevancia en el caso de Ramallo, que encima duró pocos meses, y sin tener intervención en los demás casos». De esa manera, le permite concluir que «Méndez no ejerce el rol técnico alguno en términos defensitas».
Ante la restricción de las llamadas que tienen los presos de alto perfil en el Sistema Penitenciario Federal, los presos mencionados se comunican con el doctor Méndez, que está incluido en el listado de personas habilitadas por ser su abogado defensor. Para la Procunar, «el letrado retransmite las comunicaciones a familiares y allegados de interés para los internos».
De esa manera, «los líderes logran vulnerar los reglamentos penitenciarios y las restricciones que se les imponen: en apariencia hablan con su abogado, pero en efecto están comunicándose con sus familiares, comunicaciones prohibidas por la administración penitenciaria, debido al riesgo que ellas implican por el régimen en el que se encuentran».
La investigación afirma el abogado mantenía comunicaciones con los detenidos para luego ser retrasmitidas a quienes les indicaban en general a familiares para la administración de bienes
También destaca que «los diálogos que intercambian estos líderes con su entorno a través de Méndez y con el propio abogado cuando los visita, dan cuenta de que las organizaciones criminales que ellos integran no se encuentran desactivadas».
Falleció el ex presidente del Aero Club de San Francisco Javier Ortiz como consecuencia de una violenta agresión ocurrida en Frontera, Santa Fe
Fueron detenidos 14 gendarmes por presuntas coimas a transportistas en Sampacho, localidad distante 49 kilómetros de Río Cuarto. Hubo 25 allanamientos en cinco provincias a solicitud del juez federal Carlos Ochoa.
Detuvieron a una persona que negociaba el rescate de un perro que fue robado en Sebastián El Cano
El hecho aconteció en Quimili, Santiago del Estero, cuando cuatro sujetos se hicieron pasar por policías para llevarse la caja fuerte que en su interior contenía 110 mil dólares, equivalente a $ 157.000.000
Todo se habría iniciado por una violenta situación con un cuñado del diputado nacional José Luis Espert. Se trata del ex mandatario de la comuna de Villa Saralegui, Walter Sola, quien estuvo una década al frente de la administración del pueblo. La policía allanó una mutual, un hotel y un estudio contable de San Justo, entre otros domicilios.
Un hombre perdió la vida al chocar la camioneta que conducía con un camión en la ruta nacional 34 en jurisdicción de Curupaity
“Defendemos el cooperativismo porque con su trabajo se construyen redes de solidaridad, arraigo y progreso”, expresó Llaryora. El gobernador Martín Llaryora, acompañado por el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, mantuvo un encuentro en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista con más de 60 entidades de 18 departamentos de la provincia.
El fiscal federal Pollicita detalló con lujo de detalles la complicidad entre los ex funcionarios y los ex directivos de la agroexportadora nacida en el norte santafesino y quebrada por sus propios dueños. Los topos dentro del Estado no son nuevos. Estiman un perjuicio para el Estado de más de 260 millones de dólares
El truco casero y natural que evita malos olores, absorbe humedad y alarga la vida útil del calzado. Es ideal para quienes buscan soluciones sencillas
Falleció el ex presidente del Aero Club de San Francisco Javier Ortiz como consecuencia de una violenta agresión ocurrida en Frontera, Santa Fe
Luego de una reunión de más de cinco horas en el Ministerio de Trabajo de la provincia, se llegó a un acuerdo de partes, tras cuatro meses de conflicto.