Freyre fue sede de una expedición educativa

«Puentes Interinstitucionales: Construyendo Educación Unidos», La 3° expedición pedagógica provincial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba con la presencia del Ministro de Educación Dr. Horacio Ferreyra e intendentes de distintos lugares de la provincia tuvo lugar en Freyre

Regionales19/09/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Freyre educativa

La 3° Expedición Pedagógica del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, «Puentes Interinstitucionales: Construyendo Educación Unidos», se llevó a cabo en el SUM del Club 9 de Julio Olímpico de Freyre encabezado por el Ministro de Educación, Dr. Horacio Ferreyra, el intendente Germán Baldo, el legislador por el departamento San Justo Gustavo Tevez, la secretaria de fortalecimiento institucional y educación superior del Ministerio de Educación, Claudia Maine, la secretaria de coordinación territorial Nora Bedano
La Secretaria de Desarrollo Humano quien a su vez tiene a su cargo el Área de Educación y Cultura, Claudia Leal fue la encargada de dar inicio a esta expedición educativa expresando: «Compartir experiencias, fortalecer vínculos y seguir consolidando el camino de la educación como motor de transformación en nuestras comunidades».
Prosiguió señalando «La expedición pedagógica nos invita a pensar en Freyre, a unir esfuerzos y crear puentes entre instituciones para que la educación llegue con más  fuerza, creatividad y compromiso a cada rincón. Hoy Freyre abre sus puertas a este encuentro que motiva a seguir construyendo tejidos con una educación inclusiva, innovadora y cercana a las necesidades de nuestras comunidades»

Fortalecer y corregir el rumbo de nuestra  educación

El intendente de Freyre German Baldo al agradecer la presencia de los intendentes, de los equipos de educación y a todo el eco sistema  educativo, destacó la decisión del Ministro Horacio Ferreyra en elegir a Freyre para esta construcción educativa.
«Para nosotros que tenemos la dualidad de ser intendentes y docentes, es un plus para las políticas educativas por conocerlas de adentro. Es necesario en este momento de una crisis que tenemos en educación en que las políticas públicas a nivel nacional no nos están acompañando para fortalecer y corregir el rumbo de nuestra  educación»
Concluyó deseando que «este intercambio de ideas sobre educación podamos llevarnos algo para que podamos aplicar o construir dentro de nuestras sociedades educativas»

Hoy somos alumnos

La secretaria de fortalecimiento institucional y educación superior del Ministerio de Educación, Claudia Maine, comenzó felicitando a quienes eligieron estar para compartir y trabajar juntos. «Una cosa es decir o pensar que la educación es importante, otra cosa es hacer que la educación en cada localidad sea importante y entre pensar o decir y hacer a veces hay un largo camino».
«Nuestro ministro potencia este trabajo colaborativo porque nos suma a todos, todos crecemos cuando pensamos juntos las mejores alternativas para nuestras escuelas y aquí hay algo importante, hoy tenemos una expedición pedagógica, vamos a ser un poco alumnos, vamos a ser aprendices de los que otros vienen haciendo, no para copiar, sino para inspirarnos, para llevarnos ideas que después contextualizadas en cada lugar pueden resultar interesante, hasta este encuentro puede ser una idea para trabajar en cada municipio».

Freyre en función de la educación

Freyre educ partLa secretaria de coordinación territorial de Córdoba, Nora Bedano agradeció al intendente por poner a la localidad en función de la educación. «El trabajo de las coordinaciones locales educativas que con enorme esfuerzo comprenden el sistema y que nuestro sistema pueda comprender a los gobiernos locales, por primera vez en la historia de la educación de Córdoba, habilitamos mesas donde además de discutir si ponemos un ladrillo y si cambiamos el vidrio o mejoramos el techo, hablamos de la educación que cada una de las localidades necesita, eso es un avance inigualable que en ningún lugar de Argentina se habla o se instaló la educación en el primer renglón»
Al hacer referencia al festival de la palabra y la maratón de la lectura, considero que «decir todos los resultados que tengamos en cuanto a aprendizajes, los vamos a poner en práctica en la maratón de la lectura para ver como avanzamos con la mejor lectura»

La realidad proyectada

El legislador provincial por el departamento San Justo Gustavo Tevez, manifestó «Celebro estas formas de trabajar en equipo con la realidad. Cuando se comenzaba con la gestión el ministro convocaba a reuniones de acá y de allá, participaba mucha gente, junto con el gobernador tomaron esa información para desarrollar estos programas que se llevan al territorio que surgen del territorio».
Al cerrar sentenció: «La educación es una ejemplo de lo que es nuestra provincia, se toma lo que tenemos en la realidad y se proyecta hacia adelante»

«Avanzar en esta lógica de una mejor educación»

El Ministro de Educación de Córdoba, Dr. Horacio Ferreyra destaco que consideran que «las expediciones pedagógicas son más ricas que un curso o un taller, porque uno entra en dialogo con otro y puede aprender y hacer cosas»
«Nuestro gobernador sostiene en la gestión el acompañamiento de las gestiones municipales en el territorio y lo estamos haciendo para que el sistema educativo de Córdoba mejore»
«Hay algunos desafíos que todavía tenemos, seguir mejorando el tema de lengua es para nosotros fundamental, porque uno comprende el mundo, necesitamos trabajar más todo esto, la matemática es una desafío, no nos va muy bien, tenemos que mejorar y poner todo lo que tengamos para pensar estrategias distintas para mejorar la enseñanza de la matemática».
Tras dedicar un párrafo al trabajo por los más pequeños en función de la proyección de la matricula que disminuye, indicó que ya abrieron las pre inscripciones para poder trabajar en función de las mismas
«Venimos muy fuerte con educación superior donde es clave toda esta articulación que se está dando. Hemos firmado una resolución donde todos los egresados de escuelas técnicas pueden continuar tecnicaturas en los institutos superiores y la Universidad provincial con materias con reconocimiento directo, esto implica que ese año más, vale»
«Esas son políticas que nuestro gobernador pelea mucho en Buenos Aires junto con nosotros que estamos al lado de él, somos la primera provincia del país que está haciendo esto, que nos animamos a romper la escalerita» subrayó el ministro Horacio Ferreyra
«Lo mismo se viene con la capacitación laboral en las escuelas, estamos el año que viene con quinto año, pero ya empieza cuarto año y el año que viene vendrá la batalla por trabajar esa resolución para que cuando los chicos egresen en sexto año, también tengo el mismo camino ganado y nosotros potenciemos la trayectoria escolar, porque tenemos que ver que se aprende muy rápido muchas cosas y hay que fortalecer otras, por eso es muy importante la lengua y la matemática, sabiendo eso puedo programar, utilizar un robot, puedo comprender el mundo, puedo leer el mapa, una obra de arte».
Destacó Ferreyra: «Lo importante es avanzar en esta lógica de una mejor educación en Córdoba, nos faltan cosas, si, la obra pública viene sostenidamente, la estamos garantizando para mejorar las condiciones educativas y vamos a avanzando en la lógica que nos propusimos en el escenario».
«En este encuentro van a ver escuelas que son posibles, no son las mejores pero están haciendo cosas, porque no decir que son mejores, porque a lo mejor son mejores que la que tengo y puedo llevarme algo para aplicar y yo contar lo que estoy haciendo, ojala de acá surjan otras expediciones pedagógicas para los próximos meses para aprender en otros lugares»
«El transformar Córdoba es una política que empezó con una aspiración reducida en un contexto de crisis, tenemos más de mil instituciones educativas que el año que viene quieren entrar en el proyecto, esto significa que en el territorio algo está sucediendo, no acontece porque si, sino que hay algo que se está movilizando, que van diciendo tengo que ir por aquí, por allá, o por acá»
«Cuando establecimos obligatoria la feria de ciencias todos los docentes me elevaron una plegaria importante, pero hoy es el evento que en todos los pueblos fue un éxito, la escuela tiene que mostrar lo que hace, sino creen que no hacemos nada, y la escuela hace mucho»
Al ponderar a las Coordinaciones Locales de Educación, señaló que «están dando que hablar en todo el país porque empieza a ser ese lugar que todo el mundo quiere ver como implementa esto en su jurisdicción» concluyó

Te puede interesar
Suardi

Encuentro de clásicos y antiguos en Suardi

Redacción Regionalisimo
Regionales14/09/2025

Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.

Lo más visto

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades