
Biblioteca Alas de Villa Trinidad celebra 25 años con la cultura y la lectura
25 años de su creación cumplirá la Biblioteca Popular «Alas» el próximo 12 de noviembre.
La muestra escolar del «Festival de la palabra» tendrá lugar hoy miércoles en cada uno de los establecimientos educacionales de 9 a 14
Regionales03/09/2025Se trata de una convocatoria del Ministerio de Educación de la provincia que el municipio de Freyre promueve y acompaña en todas las escuelas de la localidad para la lectura de textos científicos, informativos o literarios para la producción de audios y escritura.
El Ministerio de Educación de la Provincia, en el marco del Compromiso Alfabetizador Córdoba y desde el Plan Provincial de Lectura, convocó a todas las instituciones educativas a participar del Festival de la Palabra 2025, que en esta cuarta edición consecutiva lleva por lema «Leer, hablar y escribir: ciencias, información y literatura».
En Freyre el municipio se encargó de promover la realización de la actividad para que a través de la lectura y la creación comparta cuentos, rimas, trabalenguas, audio cuentos, «Creemos que las voces y el entusiasmo de los chicos nos propondrán un día diferente, donde las palabras cobran vida, los cuentos se hacen presentes y la imaginación no tiene límites» subrayó el intendente Germán Baldo señalando al mismo tiempo al convocar «cada palabra guarda un tesoro, y juntos lo vamos a descubrir».
25 años de su creación cumplirá la Biblioteca Popular «Alas» el próximo 12 de noviembre.
Capacitaron a estudiantes en RCP y maniobra de Heimlich, organizado por el municipio de Freyre.
Con el propósito de recordar la importancia de la detección temprana del cáncer de mama a través de un simple control concretan la iluminación de rosa de los distintos edificios públicos de la localidad, bajo la consigna «cuidarnos es querernos».
Freyre celebró sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario.
En los meses de octubre, noviembre y diciembre, las castraciones para felinos y caninos se realizarán solo los días jueves, de 8 a 12, en el Centro de Salud Animal y Zoonosis en Independencia 343.
Dieron inicio a la construcción de una nueva vivienda del programa «Lote propio» en Colonia Bossi
Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.
Capacitaron a estudiantes en RCP y maniobra de Heimlich, organizado por el municipio de Freyre.
Antes se decía que los planes de ajuste no cerraban sin represión. Hoy no cierran sin genocidio. Y frente al genocidio, el código penal se archiva. La planificación del genocidio es cruel y la Macro es crueldad. El código penal es para delitos de personas, no de Estados. Y la MACRO está apalancada en los Estados.
El presidente y su banda en el Movistar Arena. De qué milagro hablará el presidente en el libro que presentó en el Movistar Arena. Cantando con su banda. Milagro hacen las doñas en los barrios cuando les quitaron los alimentos en los comedores. Y los pibes para sobrevivir. Y este país hermoso que sufre medio siglo de demolición constante.
25 años de su creación cumplirá la Biblioteca Popular «Alas» el próximo 12 de noviembre.