
Se realizó en la Casa Córdoba de San Francisco. Esta reunión marcó la primera convocatoria con las nuevas autoridades encabezadas por el Intendente de Marull, Gabriel Falletto.
Un biólogo del Centro para la Prevención y Control de Enfermedades del departamento de salud de Estados Unidos, estuvo en la laguna Mar Chiquita trabajando en un nuevo virus que se encuentra en los mosquitos que se hospeda en las aves, el que es transportado por las aves migratorias.
Regionales26/04/2024El departamento de Salud de Estados Unidos estableció vínculos con la Universidad Nacional de Córdoba para llevar adelante colaboraciones en investigaciones. En este caso visitaron la laguna Mar Chiquita con el propósito de investigar el papel que juegan las aves en la ecología de varios arbovirus, que son transmitidos por los mosquitos.
Al conocer sobre la importancia de Mar Chiquita para las aves migratorias neutropicales, tratándose de un lugar importante para muchos tipos de aves, sobre todo las playeras y acuáticas que son hospedaje en la naturaleza para la transmisión de este tipo de virus que están relacionadas con la entrada de un nuevo virus que se encuentra en los mosquitos es que investigan el tema
Buscan conocer a los virus, determinar cómo se mantienen en el medio ambiente para entender su comportamiento. Una vez que tengan las pautas poder vigilar de forma eficiente los virus para conocer cuando existe riesgo de infección en los humanos.
El propósito de los estudios ecológicos son para entender cuando hay que tomar medidas de prevención, pero «lo más importante es enseñar a la población como evitar la picadura de mosquito, porque no siempre es necesario gastar muchos recursos en la protección humana de estos virus, porque solo aparecen de vez en cuando, cuando las poblaciones de mosquito son altas» manifestó, el biólogo del Centro para la Prevención y control de enfermedades del departamento de salud de Estados Unidos que estuvo trabajando en la zona, quien acotó que hasta el momento no ha habido grandes brotes, pero «queremos estudiarlo para evitar un futuro brote importante»Las aves migratorias pueden ser reservorios naturales u hospederos de varios tipos de virus. Esto significa que cuando migran los movilizan de una zona geográfica a otra y los virus pueden infectar a otras aves.
Los arbovirus, son virus transmitidos por artrópodos como los mosquitos que forman parte de la diversidad natural de los ecosistemas y que pueden provocar epidemias si se pierde el balance y equilibrio natural de los ecosistemas.
Las actividades humanas como la urbanización, deforestación, agricultura, ganadería, transforman el equilibrio armónico en los ecosistemas y así generan la aparición de brotes y epidemias por virus viejos y nuevos para el humano. La especie humana no es víctima de esta problemática, somos los responsables y como tales debemos hacer algo al respecto.
Las aves migratorias pueden ser vehículos para la expansión de virus desde los Estados Unidos, siendo las características de la laguna Mar Chiquita y bañados del río Dulce que albergan una gran diversidad de aves migratorias que se comparte con los Estados Unidos son sitios favorables para la entrada de arbovirus.
Los virus de la encefalitis de St. Louis y West Nile, que provocan encefalitis en humanos y caballos, es introducido por aves migratorias y es transmitido por el mosquito Aedes albifasciatus, un mosquito de inundación que aparece cuando las lluvias son frecuentes y torrenciales.
Estos arbovirus que llegan a traves de aves migratorias son amplificados por diferentes especies de aves principalmente palomas como Torcaza, Torcacita, Ala manchada y gorriones transmitidos por mosquitos del género Culex.
Se realizó en la Casa Córdoba de San Francisco. Esta reunión marcó la primera convocatoria con las nuevas autoridades encabezadas por el Intendente de Marull, Gabriel Falletto.
La agenda ambiental para este año prioriza la separación de residuos en cada una de las casas y el mejoramiento en la recolección de los residuos
La incorporación al programa de Guardias Locales de Prevención y Convivencia, impulsada por el Gobierno de Córdoba a través del Ministerio de Seguridad, concretó el municipio de Colonia Vignaud
Freyre vivió una jornada única en Plaza Viva Mujeres, donde celebraron el Mes de la Mujer visibilizando el talento y compromiso de las emprendedoras y lideresas de la comunidad.
La inauguración del “Almacén de Sabores”, una sala de exposición y venta de productos regionales concretaron en el marco del programa turístico de Ramona
El gobernador Martín Llaryora encabezó el acto donde fueron presentadas las guardias, de Colonia Vignaud, La Paquita y Seeber entre otras. Morteros adhirió al programa ojos en alerta
Secuestraron una camioneta que podría haber sido utilizada en un supuesto intento de secuestro de dos niñas mellizas en Rafaela
La muerte de un nene de 11 años que quiso imitar un peligroso desafío de TikToK es investigada por la Justicia de Mendoza.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada
Se realizó en la Casa Córdoba de San Francisco. Esta reunión marcó la primera convocatoria con las nuevas autoridades encabezadas por el Intendente de Marull, Gabriel Falletto.
Edición miércoles 2 de abril de 2025