Investigan en Mar Chiquita virus transmitidos por mosquitos transportados por aves migratorias

Un biólogo del Centro para la Prevención y Control de Enfermedades del departamento de salud de Estados Unidos, estuvo en la laguna Mar Chiquita trabajando en un nuevo virus que se encuentra en los mosquitos que se hospeda en las aves, el que es transportado por las aves migratorias.

Regionales26/04/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Mosquito aves migratorias

El departamento de Salud de Estados Unidos estableció vínculos con la Universidad Nacional de Córdoba para llevar adelante colaboraciones en investigaciones. En este caso visitaron la laguna Mar Chiquita con el propósito de investigar el papel que juegan las aves en la ecología de varios arbovirus, que son transmitidos por los mosquitos.
Al conocer sobre la importancia de Mar Chiquita para las aves migratorias neutropicales, tratándose de un lugar importante para muchos tipos de aves, sobre todo las playeras y acuáticas que son hospedaje en la naturaleza para la transmisión de este tipo de virus que están relacionadas con la entrada de un nuevo virus que se encuentra en los mosquitos es que investigan el tema
Buscan conocer a los virus, determinar cómo se mantienen en el medio ambiente para entender su comportamiento. Una vez que tengan las pautas poder vigilar de forma eficiente los virus para conocer cuando existe riesgo de infección en los humanos.
El propósito de los estudios ecológicos son para entender cuando hay que tomar medidas de prevención, pero «lo más importante es enseñar a la población como evitar la picadura de mosquito, porque no siempre es necesario gastar muchos recursos en la protección humana de estos virus, porque solo aparecen de vez en cuando, cuando las poblaciones de mosquito son altas» manifestó, el biólogo del Centro para la Prevención y control de enfermedades del departamento de salud de Estados Unidos que estuvo trabajando en la zona, quien acotó que hasta el momento no ha habido grandes brotes, pero «queremos estudiarlo para evitar un futuro brote importante»
textoLas aves migratorias pueden ser reservorios naturales u hospederos de varios tipos de virus. Esto significa que cuando migran los movilizan de una zona geográfica a otra y los virus pueden infectar a otras aves.

Arbovirus

Los arbovirus, son virus transmitidos por artrópodos como los mosquitos que forman parte de la diversidad natural de los ecosistemas y que pueden provocar epidemias si se pierde el balance y equilibrio natural de los ecosistemas.
Las actividades humanas como la urbanización, deforestación, agricultura, ganadería, transforman el equilibrio armónico en los ecosistemas y así generan la aparición de brotes y epidemias por virus viejos y nuevos para el humano. La especie humana no es víctima de esta problemática, somos los responsables y como tales debemos hacer algo al respecto.
Las aves migratorias pueden ser vehículos para la expansión de virus desde los Estados Unidos, siendo las características de la laguna Mar Chiquita y bañados del río Dulce que albergan una gran diversidad de aves migratorias que se comparte con los Estados Unidos son sitios favorables para la entrada de arbovirus.
Los virus de la encefalitis de St. Louis y West Nile, que provocan encefalitis en humanos y caballos, es introducido por aves migratorias y es transmitido por el mosquito Aedes albifasciatus, un mosquito de inundación que aparece cuando las lluvias son frecuentes y torrenciales.
Estos arbovirus que llegan a traves de aves migratorias son amplificados por diferentes especies de aves principalmente palomas como Torcaza, Torcacita, Ala manchada y gorriones transmitidos por mosquitos del género Culex. 

Te puede interesar
Suardi

Suardi, Monte Oscuridad y Villa Trinidad tendrá cambios de conducción

Redacción Regionalisimo
Regionales30/06/2025

En Suardi ganó Unidos que renovará con Leandro Gastaldi, en San Guillermo fue reelecta Romina López en Villa Trinidad ganó el peronista José Sánchez en alianza con Unidos, Piumatti fue reelecto en Arrufó, en Monte Oscuridad el peronismo se sumó a Unidos, en Bossi, Dos Rosas, Colonia Rosa y Colonia Ana seguirán los actuales presidentes comunales

elecciones

Habrá cambios en Marini, Fraga y Roca

Redacción Regionalisimo
Regionales30/06/2025

En poblaciones del oeste del departamento Castellanos además de Aldao habrá cambios en Fraga, Presidente Roca y Santa Clara de Saguier. En Tacurales solo fueron 6 personas a votar y en Eusebia la actual presidenta comunal solo habría logrado el 10 % del apoyo del electorado.

Lo más visto
Tambo

La leche, cada vez en menos manos

Por Agustín Suárez*
Productivas01/07/2025

El sector lácteo es un complejo productivo con pocos ganadores. Se trata de un proceso que viene desde hace tiempo y que se acentúo en el último año.

Robo buffet 9

Se incrementan los robos a comercios en Morteros

Redacción Regionalisimo
Sucesos02/07/2025

Ingresaron a una rotisería y la cantina de la cancha de fútbol de La Villa de los Deportes para llevarse comida, bebidas y equipos de trabajo, en un local bailable robaron bebidas y un supermercado, encapuchados intentaron ingresar

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades