
Falleció un joven al caer del su caballo cuando enlazaba animales
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero
Se trata del intendente radical Juan José Placenzotti de San Carlos Centro que persiguió, estigmatizó y llamó "patota municipal" porque ejercían su derecho de huelga por salarios adeudados
Sucesos15/04/2023La Cámara de Apelaciones en lo Laboral (Sala I) confirmó la sentencia que condenó al intendente radical Juan José Placenzotti a retractarse y pedir disculpas a quince trabajadores que persiguió, estigmatizó y llamó "patota municipal" porque ejercían su derecho de huelga por salarios adeudados
La Cámara de Apelaciones en lo Laboral (Sala I) confirmó este miércoles la sentencia del juez Jorge Raúl Candioti que condenó al intendente radical de San Carlos Centro Juan José Placenzotti a retractarse y pedir disculpas a quince trabajadores y trabajadoras que persiguió, estigmatizó y llamó “patota municipal” porque ejercían su derecho de huelga por salarios adeudados, en 2021. El juez ya había dicho que la actitud de Placenzotti era “ofensiva y desacreditante” y ahora la Cámara lo ratificó: “Esa sola palabra: ‘patota’ ya es ofensiva”, más en una ciudad pequeña. El “proceder” del intendente no tiene “ningún justificativo” para “calificar de patota municipal” a los huelguistas, con el “agravante” de que también publicó sus nombres y apellidos en la página oficial del municipio, “lo que lógicamente presupone un impacto para cualquier lector por las connotaciones que eso tiene”, dijo el tribunal. El veredicto impone el pago de los gastos del pleito al “vencido” que es Placenzotti y abre las puertas para un segundo juicio por “daños y perjuicios” en el fuero civil, que será otro costo del apriete.
“Es un fallo histórico”, le dijo el abogado Juan Andrés Pisarello, quien promueve la demanda, al diario Rosario 12. Porque protege “derechos personalísimos de los trabajadores sindicalizados en conflictos colectivos”. Y condena a una patronal pública, en este caso la Municipalidad de San Carlos Centro, a “retractarse públicamente por destratar a trabajadores cuando ejercían el derecho de huelga”.
El operativo de Placenzotti comenzó en marzo de 2021, cuando publicó los nombres de los huelguistas en el portal del municipio: “La patota municipal impide el derecho a trabajar y pone en riesgo la salud e higiene de la población”, era el título del panfleto. Los trabajadores le pidieron que se retractara en público, pero como no lo hizo, denunciaron la “persecución” y la “actitud discriminatoria” ante la justicia.
En la causa, Pisarello logró probar que durante la huelga, Placenzotti “llamó ‘patota sindical’ a los trabajadores que reclamaban”, difundió sus nombres en “el portal oficial” del municipio y remitió copia a los medios de la zona. “Todo eso se comprobó en el expediente”, explicó el abogado.
“Los trabajadores y trabajadoras se sintieron vulnerados por el escarnio público”. “Muchos no pudieron desarrollar otra actividad laboral porque en la ciudad y en pueblos aledaños los habían individualizados como ‘patoteros’”. Y otros, “recibieron tratamiento médico profesional por la tristeza y vergüenza” que sufrían y el “temor a más represalias”.
El 27 de mayo de 2022, el juez Candioti (Laboral 1ª) les dio la razón a los trabajadores y condenó a Placenzotti a retractarse y pedir disculpas. “Patota es un grupo que suele darse a provocaciones, desmanes y abusos en lugares públicos”. “Una calificación ofensiva y desacreditante”, explicó el magistrado.
Por lo tanto, la actitud de Placenzotti revela no sólo una “falta de cautela y prudencia” en el conflicto, sino también una “incuestionable intención de desacreditar y ofender” a sus perseguidos. La “publicación” del intendente lesionó “derechos personalísimos” de los trabajadores y les causó “un evidente perjuicio al honor y a la reputación”, más allá de que después fuera “eliminada” del portal.
Ayer, la Cámara confirmó el fallo del juez Candioti y la condena a Placenzotti. “Lo primero que llama la atención” –señaló el tribunal en el primer voto de la jueza Julia Collado- es que el intendente diga que “su conducta era legítima”, pero al mismo tiempo “suprima la publicación” de “La patota”, que originó la demanda.
“El eje del debate es el contenido de la publicación. Lo que se debe dilucidar es si las expresiones vertidas en el artículo ‘La patota municipal…’ afectan los derechos de los reclamantes”, se planteó la Cámara. Y su respuesta fue sí. Citó la misma definición de la Real Academia Española –que utilizó Candioti- que asocia “patota” a la violencia de “provocaciones, desmanes y abusos en lugares públicos”.
“Claramente, esa sola palabra: patota ya es ofensiva”, más en un “un contexto de mediatización” en una ciudad como San Carlos Centro, tal como lo pondera el juez de primera instancia”, agregó la Cámara, según publicó el medio mencionado.
“Ningún calificativo valida el proceder” de Placenzotti de calificar de “patota municipal” a los trabajadores en huelga, con el agravante de que publicó sus nombres en el portal del municipio, “lo que lógicamente presupone un impacto para cualquier lector con las connotaciones que eso tiene”. En el caso, “no estamos ante una interpretación subjetiva” del juez Candioti, sino “frente a un accionar ofensivo y desacreditante” del intendente de la UCR.
Por lo tanto, la Cámara confirmó la condena a Placenzotti y le impuso el pago de las costas al “vencido”, que es el intendente. La sentencia salió con los votos de la jueza Collado y de su colega José María Pfeiffer y la abstención del tercer vocal de la Sala I, Marcelo Giuliani.
Pisarello dijo que esperaba que Placenzotti “acepte la sentencia y asuma su accionar contrario a derecho”. Pero si apela, ante la Corte Suprema de Justicia de la provincia “seguirá defendiendo a los trabajadores de esta injusticia que han vivido por ejercer el constitucional derecho a huelga”.
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero
Procesaron a un morterense por transportar casi medio kilo de marihuana después de ser interceptado en un camino rural cercano a Marull. Investigan contactos en nuestra región.
Ingresaron a una rotisería y la cantina de la cancha de fútbol de La Villa de los Deportes para llevarse comida, bebidas y equipos de trabajo, en un local bailable robaron bebidas y un supermercado, encapuchados intentaron ingresar
Un joven motociclista perdió la vida en Porteña al protagonizar un hecho de transito con un auto
El cuerpo sin vida del conductor fue encontrado a unos 50 metros de la camioneta Toyota Hilux, entre pastizales. Podría haber circulado sin el cinturón de seguridad.
Detuvieron a integrantes de una banda que habría realizado estafas por alrededor de 57 millones de pesos. Los allanamientos tuvieron lugar en la zona rural y urbana de Colonia Aldao
Femucor quiere replicar en la provincia un acuerdo de financiamiento celebrado entre Mutual 9 de Julio de Morteros y la Municipalidad de Villa María. Se trata de un programa de microcréditos para conexiones domiciliarias
Procesaron a un morterense por transportar casi medio kilo de marihuana después de ser interceptado en un camino rural cercano a Marull. Investigan contactos en nuestra región.
Diputados se comprometieron a gestionar para que la Justicia evite el cierre y desmantelamiento de la firma Verónica y los trabajadores no descartan una denuncia a la ley penal tributaria y por retención de fondos.
El hecho que no fue prevenido ni esclarecido por la policía, tampoco fue informado. La víctima de un robo desarrolló su propia investigación logrando encontrar parte de los elementos que le llevaron.
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero