
Campaña de prevención contra el cáncer de colon llevará a cabo Lalcec Morteros el jueves 15 de mayo
La firma del convenio para el ciclo lectivo 2023 entre el Instituto Confucio de la UNC, la Universidad de jinan y el Instituto Privado 9 de Julio para el dictado del curso de chino mandarín concretaron a través de un acto celebrado en la sede de la entidad educativa celeste
Locales06/04/2023El referido convenio da continuidad al dictado del curso de chino mandarían, en el marco del programa de cultura, idioma y políticas de Estado que la Universidad de Córdoba desarrolla por intermedio de la Jinan University de China, actividad que en Morteros se viene llevando a cabo en el Instituto Privado 9 de Julio.
Fueron firmantes la directora del Instituto Confucio Prof. Dra. Mirian Carballo; Chen Lin de Jinan University¸ y Fernando Baudino Romero por el Instituto Privado 9 de Julio, acompañaron el presidente la Mutual Evelio Porporatto y del Club Juan Pablo Casalis
Antes de la rúbrica del acuerdo, el apoderado del Instituto 9 de Julio Fernando Baudino Romero indico que se trata de un acto para dar formalidad a un anhelo que empezó a plasmarse el año pasado, concretándose este año junto al inicio del ciclo lectivo del primer semestre, junto a la llegada de dos profesoras.
Por otra parte comentó que a partir de una iniciativa del Instituto Confucio y la donación realizada por la Universidad de Jinae, contaran con el rinco de chino mandarín para que los alumnos y alumnas accedan a material bibliográfico, didáctico y lúdico para que «los chicos empaticen mas con el idioma y tengan una posibilidad fuera del horario de clases de insertarse en el mundo y la cultura china»
Así mismo señaló que el dictado de chino mandarín es parte de la curricula abarcando a todos los niveles, por lo que en un trabajo conjunto lo vienen adaptando a la enseñanza de las alumnas y alumnos
Por su parte la directora del Instituto Confucio Mirian Carballo sostuvo que ya están mas consolidados, comenzando con dos profesoras que se instalan en Morteros, «el proyecto sigue creciendo, esto le da un viso formal a un proyecto que ya está iniciado en el cual tenemos mucha confianza»
Al realizar una evaluación sobre la marcha del dictado del idioma, Carballo puntualizó que «siempre el idioma chino mandarín es muy complejo, no se pueden hacer muchos avances rápidamente, hay que consolidar primero los sonidos, la escritura, pero he notado tanto ahora como en el acto de fin de año, que hay mucho entusiasmo. Hay un camino iniciado que se va a ir consolidando a medida que vayan avanzando con los distintos niveles, es muy positivo»
Por su parte Baudino Romero considero que tuvieron muchas valoraciones externas tanto de la sociedad como de los organismos que rigen a la entidad mutualista precursora del proyecto educativo, una de esas valoraciones es la invitación para exponer en la feria del libro sobre el trabajo que desde la mutual se realiza en el Instituto 9 de Julio
Al consultar acerca de la posibilidad que el dictado de chino mandarín se extienda a la comunidad la directora del Instituto Confucio, manifestó que vienen creciendo, «el año pasado fue el primer año que vinieron los profesores desde del segundo semestre, este año continúan los mismos profesores, pero a mitad de año van a venir más profesores, entonces tenemos más posibilidades con más recursos humanos, tenemos mucha demanda en Córdoba, nos pidieron de otras universidades del país para establecer aulas virtuales, es un proyecto donde tenemos mucho afianzamiento y confianza en nuestros socios y me parece que ese podría ser un próximo paso. Desde Confucio se desea hacer esta expansión no solo a nivel de enseñanza formal, sino también integrar comunidades, ya tenemos un pie acá, así que podría ser perfectamente que sigamos con otras actividades para toda la comunidad»
Campaña de prevención contra el cáncer de colon llevará a cabo Lalcec Morteros el jueves 15 de mayo
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
Renovó de forma parcial su órgano directivo Mutual 9 de Julio al realizar la asamblea anual donde brindaron un informe de las acciones concretadas durante el año
Un taller sobre plantas nativas en el Ipetym 242 donde abordaron la "Siembra de especies forestales nativas" desarrollaron para estudiantes
En el marco del programa Edu Turismo, el próximo jueves 9 de mayo se llevará a cabo una salida educativa al Bajo de Morteros, organizada conjuntamente entre el Instituto Superior María Justa Moyano de Ezpeleta (UPC) y la Municipalidad de Morteros.
Al realizar la asamblea en la que participaron 48 delegados titulares y 22 delegados suplentes brindaron información sobre lo desarrollado durante el ejercicio
Igual que los colonos, que nuestros abuelos, a pesar de la sucesión de décadas, de aportes, del avance de la tecnología, para producir alimentos todos los días seguimos circulando por caminos de tierra sin mantenimiento.
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
El director de esta revista, Hernán Vaca Narvaja, presentó una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que revierta la injusta condena impuesta por la Justicia argentina por su cobertura del caso Dalmasso.
Investigadores de UNL y Conicet lograron una innovación clave que podría aplicarse a retinopatías degenerativas y patologías neurológicas más complejas. La spin-off BioSynaptica, incubada en la UNL, tiene la licencia exclusiva de la tecnología.
Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio.