La vicegobernadora entregó en Morteros móviles y motos a sedes policiales dependientes de la departamental Ansenuza

La vicegobernadora de Córdoba Myriam Prunotto entregó 6 camionetas a las sedes policiales de Morteros, Colonia Vignaud, La Paquita, Altos de Chipión, Las Pichanas y La Tordilla todas dependientes de la departamental Ansenuza y además entregó 8 motos destinada a la división Servicios Especiales en Operaciones Motorizadas (Seom)

Locales14/11/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Movil morteros

Las misma fueron entregadas en un acto realizado frente a la sede de la departamental Ansenuza encabezado por la vice gobernadora Myriam Prunotto y el intendente Sebastián Demarchi acompañados por legisladores, autoridades del Ministerio de Gobierno y de Seguridad, jefes policiales, los intendentes de Brinkmann, Mauricio Actis; Miramar de Ansenuza, Gerardo Cicarelli; Altos de Chipión, Carlos Fuyana; La Paquita, Rodolfo Musello; Seeber, Celia Giorgis; Colonia Vignaud; Evangelina Vigna, y Colonia Las Pichanas, Ana Ascuet.
Al dirigir su mensaje el intendente Sebastian Demarchi manifestó que cuando asumieron el gobierno «empezamos a golpear puertas y las puertas se abrieron y por eso quiero agradecer la decisión política del Gobernador Martin Llaryora y del Gobierno de Córdoba por mirar la necesidad de todos los cordobeses de toda la provincia».
Al destacar que fue uno de los primeros municipios en adherir a la ley de seguridad, sumando móviles, equipos y personal a la guardia local para colaborar con la policía, además de la llegada de nuevas fuerzas de seguridad como Gendarmería Nacional y el Seom
«Podríamos no haber hecho nada, pero resolvimos hacer, podríamos haber dicho que no es responsabilidad del municipio la seguridad, pero resolvimos involucrarnos, resolvimos hacer para brindar más seguridad» sostuvo Demarchi, quien agradeció al gobernador y a la vice gobernadora por el aporte de recursos
La vicegobernadora Myriam Prunotto comenzó puntualizando que en soledad aprobaron la ley de seguridad, porque «cuando el Gobierno Nacional había tomado la decisión de trabajar por el superávit y llevar recortes a todas las áreas, nos decían que hiciéramos lo mismo en el gobierno provincial y nuestro gobernador Martin Llaryora dijo yo voy a seguir manteniendo el superávit fiscal pero con superávit social y por eso envió esa ley»
En otro tramo resalto que la construcción en Morteros de la sede de la Universidad Provincial Córdoba, también aportan a la seguridad, considerando que la inseguridad es producto de la exclusión social, «nosotros nos capacitamos y le damos posibilidad a nuestros jóvenes, a nuestros adultos, que se desarrollen y estudien, también invirtiendo en seguridad».
Indicó que todo el trabajo que vienen desarrollando hizo que bajaran un 30 % los hechos delictivos, por eso dijo fortalecen las capacidades operativas de las fuerzas policiales para brindar seguridad
Fueron además oradores El director general de Departamentales Norte de la Policía de Córdoba es el Comisario Mayor Ariel Vargas, el legislador Gustavo Tevez, el secretario de Seguridad Ángel Bevilacqua y el secretario de Prevención y Coordinación Institucional José César Gualdoni. Participó del acto el Secretario de Gobierno del Ministerio de Gobierno Augusto Pastore

Te puede interesar
Murgas

Más de 250 estudiantes se  presentaron en las Murgas Escolares

Redacción Regionalisimo
Locales08/11/2025

La ciudad de Morteros fue escenario de una gran celebración cultural y educativa con la presentación conjunta de las cuatro murgas escolares de  instituciones públicas de nivel primario, con cientos de vecinos y familiares que acompañaron y fueron parte de la jornada.

Lo más visto
Choque

Un lesionado al chocar dos autos

Redacción Regionalisimo
Sucesos13/11/2025

Un lesionando en un choque entre dos autos en el acceso sur a Morteros. En uno de los autos se movilizaban tres vendedores ambulantes

cambio climatico

El cambio climático en Argentina

Por Cristián Frers 
Opiniones13/11/2025

El cambio climático en el 2025 se caracteriza por temperaturas récord y la intensificación de fenómenos extremos, aunque las predicciones para el período 2025-2029 indican que las temperaturas podrían ser más altas

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades